Mejores prácticas 2025: Optimización de búsqueda en la tienda de plugins ChatGPT
Descubre las claves 2025 para posicionar tu plugin/GPT en la tienda de ChatGPT: metadata, reviews, Acciones y monitoreo avanzado con Geneo. Guía práctica para marketers y desarrolladores.


Si estás construyendo o comercializando un plugin/GPT para ChatGPT, 2025 no va de “trucos de SEO”: va de operar con disciplina de producto, métricas y cumplimiento. Comparto un método que hemos aplicado en lanzamientos recientes, combinando fundamentos de ficha/metadata con señales de adopción, reviews y un ciclo de mejora continuo soportado por analítica y herramientas como Geneo.
Importante: el ecosistema se ha desplazado desde los “Plugins clásicos” hacia el GPT Store y los GPTs con Acciones (Actions). OpenAI lo manifestó al presentar el marketplace en 2024, priorizando descubrimiento de GPTs personalizados e integraciones mediante Acciones, según el anuncio oficial en OpenAI — Introducing the GPT Store (2024). Tus tácticas deben reflejar este cambio, aunque muchos equipos sigan usando la expresión “tienda de plugins”.
1) Qué cambió y por qué importa para tu visibilidad
- Marketplace y formato: la visibilidad pivota a fichas de GPT con nombre, descripción, instrucciones, Acciones/Permisos y recursos visuales. Las reglas de uso y revisión automática/manual quedan cubiertas por las OpenAI Usage Policies (actualizadas 2024-2025).
- Seguridad/comportamiento: el diseño de instrucciones y flujos debe alinearse con el marco de seguridad y conducta del modelo descrito en el OpenAI Model Spec (2024-2025).
- Agentes y capacidades: OpenAI amplía el enfoque en agentes y tareas avanzadas (p. ej., Introducing Operator (2025) y Introducing Deep Research (2025)), lo que refuerza la importancia de Acciones bien diseñadas (latencia, errores, permisos transparentes).
Traducción práctica: hoy rankean mejor los listados que combinan metadata clara, propuesta de valor específica, evidencia de adopción y buena experiencia de uso. No existe documentación oficial del algoritmo del Store, así que las señales se infieren de políticas y evidencia sectorial. Una síntesis sólida de factores aparece en la guía de seo.ai — GPT Store Optimization (2024-2025).
2) Lo que sí sabemos (y lo que no) sobre ranking en 2025
Basado en políticas, observaciones y guías de terceros:
- Metadata y relevancia semántica: nombre y descripción con intención de búsqueda explícita y sin ambigüedad. Reforzado por resúmenes de “factores de ranking en IA” que comparten la importancia de relevancia contextual y señales de calidad, como recoge WebFX — AI ranking factors (2024).
- Adopción/engagement: instalaciones, uso activo y retención correlacionan con mejor visibilidad según la literatura de GSO, ver seo.ai — GPT Store Optimization.
- Reseñas y reputación: el impacto de reviews positivas sobre ranking es un patrón conocido en superficies relacionadas (p. ej., experiencia de “ChatGPT Shopping” y ranking de productos), documentado por Search Engine Land — ranking en ChatGPT Shopping (2024) y notas de mejora en OpenAI Help — resultados de compra (2024). Aunque no equivalen 1:1 al GPT Store, orientan sobre el peso de señales de calidad/reseñas.
- Diferenciación real: los listados únicos por vertical y caso de uso obtienen mejor CTR que los nombres genéricos; patrón mencionado por seo.ai.
Transparencia: no hay guía oficial que detalle el algoritmo del Store ni todas las métricas disponibles para creadores a la fecha. Planifica tu estrategia como hipótesis que validas con datos propios.
3) Fundamentos de ficha que puedes implementar hoy (plantillas incluidas)
He visto que el 70% de la mejora inicial viene de “bloques” básicos bien ejecutados:
- Naming que refleje intención + vertical
- Fórmula: [Tarea] para [persona/industria] con [diferenciador].
- Ej.: “Resumen de contratos para legales con verificación de cláusulas”.
- Evita nombres genéricos (“Asistente IA”) o ambiguos; revisa que cumplan las Usage Policies.
- Descripción orientada a beneficios y queries reales
- Apertura en una línea: “Para [rol], hace [tarea] en [contexto] con [ventaja medible].”
- Incluye 3-5 casos de uso con “prompt de inicio” cada uno.
- Integra sinónimos y variantes semánticas: si tu “resumen de contratos” también cubre “due diligence” y “comparador de cláusulas”, menciónalos de forma natural.
- Instrucciones y onboarding conversacional
- Crea un primer mensaje que actúe como menú de opciones (“¿Qué quieres hacer? 1) Revisar contrato; 2) Comparar versiones; 3) Extraer cláusulas clave”).
- Ofrece 2-3 ejemplos de salida reales (anonimizados) en la ficha para reducir fricción y elevar CTR.
- Etiquetas, categorías y permisos
- Usa etiquetas específicas por vertical (marketing B2B, finanzas personales, RR. HH.).
- Declara Acciones y permisos con transparencia; enlaza a documentación técnica si procede. Este enfoque alinea con expectativas de claridad que subyacen en el Model Spec.
- Marca visual legible
- Ícono con alto contraste, legible en tamaño pequeño; evita texto minúsculo. Mantén consistencia con tu marca.
Checklist rápido antes de publicar:
- [ ] Nombre con intención + vertical, sin ambigüedad
- [ ] Descripción con una línea de valor + 3-5 casos de uso + prompts
- [ ] Primer mensaje de onboarding con menú
- [ ] Etiquetas/categorías específicas y permisos claros
- [ ] 2-3 ejemplos de salida creíbles y visual cuidada
4) Impulsar adopción y engagement (Semana 0 a Semana 8)
Lo que mejor funciona es un “sprint de lanzamiento” con objetivos y umbrales:
-
Semana 0 (beta cerrada)
- Recluta 10-20 testers en comunidades nicho; objetivo: 50-100 instalaciones y 10 reseñas verificadas en 7 días.
- Capta feedback sobre precisión, velocidad y utilidad; prioriza 3 mejoras.
-
Semanas 1-2
- Publica actualización semanal (metadatos + mejoras de prompts/Acciones). Comunica cambios en la descripción.
- Introduce un “momento de valor” antes de pedir review (tras completar una tarea clave). Evita incentivos impropios; respeta las Usage Policies.
-
Semanas 3-4
- Cierra brechas de latencia y manejo de errores; instrumenta mensajes de fallback útiles.
- Crea tutorial breve (texto o vídeo) enlazable desde la ficha.
-
Semanas 5-8
- Lanza una funcionalidad relevante (nueva Acción o plantilla). Mantén cadencia quincenal si no hay cambios mayores.
- Inicia colaboraciones con partners/comunidades para casos de uso; busca 5-10 reviews adicionales de usuarios reales.
Este patrón coincide con la idea de que picos de adopción inicial tienden a mejorar la visibilidad, como apuntan guías de GSO tipo seo.ai (2024-2025). En contextos afines (p. ej., “ChatGPT Shopping”), las reseñas y señales de calidad ayudan a ordenar resultados, según Search Engine Land (2024).
5) Acciones e integraciones: rendimiento primero
Las Acciones son tu ventaja competitiva… o tu cuello de botella.
- Latencia objetivo: mantén P95 < 2-3 s por llamada externa cuando sea posible; añade timeouts y reintentos exponenciales.
- Degradaciones elegantes: si una API falla, devuelve una alternativa útil (“No pude consultar el endpoint X; ¿quieres cargar el documento local?”).
- Transparencia: explica permisos, límites de uso y políticas de datos en la descripción; alinea los comportamientos con el Model Spec.
- Observabilidad: registra códigos de error, tiempos y tasas de éxito (respetando privacidad). Usa estos datos para priorizar fixes.
6) Cumplimiento y riesgos (evitar penalizaciones)
- Revisa nombres, descripciones y ejemplos frente a las OpenAI Usage Policies antes de cada actualización.
- Evita ámbitos regulados (salud, finanzas, legal) sin cumplir requisitos y disclaimers apropiados.
- Diseña prompts de sistema que prevengan respuestas peligrosas; el Model Spec ofrece principios para guiar el comportamiento seguro.
- No manipules reseñas ni uses incentivos encubiertos; las superficies relacionadas muestran sensibilidad a la calidad y autenticidad de reseñas, ver OpenAI Help — resultados de compra (2024).
7) Medición e iteración con Geneo (operación semanal)
Para cerrar el ciclo de visibilidad, adopción y reputación, mi recomendación es integrar Geneo como capa de inteligencia operativa.
Cómo lo usamos en proyectos reales:
-
Configuración inicial
- Crea un proyecto en Geneo para tu GPT/plugin. Define consultas objetivo (ej.: “asistente de facturas”, “resumen legal”, “generador de briefs de marketing”).
- Activa el monitoreo multi-superficie para detectar apariciones y ranking en ChatGPT, Perplexity y Google AI Overview.
-
Monitoreo y alertas
- Seguimiento diario de ranking/visibilidad en queries clave. Configura alertas cuando caigas >2 posiciones o cuando un competidor te supere.
- Usa la función de análisis de sentimiento para clústers de reseñas y respuestas: localiza temas críticos (precisión, latencia, utilidad, cobertura de casos).
-
Benchmarking y diagnóstico
- Compara con 3-5 GPTs competidores: casos de uso cubiertos, calidad de metadata, frecuencia de actualización, reseñas medias.
- Revisa el histórico para correlacionar cambios (nuevo nombre, nuevas Acciones) con variaciones de CTR/uso.
-
Recomendaciones y pruebas
- Aprovecha las sugerencias AI de Geneo para mejorar título, descripción, etiquetas y prompts. Ejecuta A/B semanales sobre microcopys de la ficha y el primer mensaje de onboarding.
- Mantén un changelog visible y comunica mejoras en la descripción.
El valor de este enfoque es que no depende de conocer el algoritmo: reaccionas a señales reales de visibilidad y reputación en tiempo casi real, en varias superficies. Puedes conocer más de la plataforma en Geneo — AI Search Visibility.
8) Errores frecuentes que he visto (y cómo evitarlos)
- Naming creativo pero opaco: bonito, pero sin intención; soluciona con una fórmula de tarea + vertical.
- Descripciones sin prompts: la gente no sabe cómo empezar; añade 3-5 prompts listos.
- Etiquetas genéricas: no activan búsquedas de nicho; especifica verticales.
- Acciones lentas y sin fallback: destruyen la experiencia; define presupuestos de latencia, timeouts y mensajes alternativos.
- Pedir review demasiado pronto: espera al “momento de valor”.
- Ignorar políticas: nombres o ejemplos que violan reglas pueden acabar en desindexación; revisa las Usage Policies y alínea el diseño con el Model Spec.
- Iterar a ciegas: sin monitoreo multi-superficie ni análisis de sentimiento, optimizas sin brújula; incorpora un flujo con Geneo para medir->aprender->iterar.
9) Playbook semanal (operación continua)
-
Lunes
- Revisa en Geneo: ranking por 10-15 queries, alertas de caídas, sentimiento de reseñas.
- Prioriza 1-2 hipótesis de mejora (ej.: renombrar caso de uso #2; optimizar prompt de extracción de datos).
-
Martes-Miércoles
- Implementa cambios pequeños (microcopy, etiquetas, ejemplos). Ejecuta pruebas A/B.
- Analiza latencia/errores de Acciones; despliega fixes.
-
Jueves
- Publica una actualización con changelog breve. Añade un tutorial o ejemplo nuevo.
-
Viernes
- Revisa resultados preliminares; registra aprendizajes y planifica la próxima semana.
-
Mensual
- Benchmarking profundo contra competidores, gap analysis de casos de uso y Acciones.
- Revisión de cumplimiento frente a Usage Policies y principios del Model Spec.
10) Checklist final antes y después del lanzamiento
Antes de publicar
- [ ] Nombre con intención + vertical + diferenciador
- [ ] Descripción: 1 línea de valor + 3-5 casos de uso + prompts
- [ ] Onboarding: primer mensaje con menú y ejemplos de salida
- [ ] Etiquetas/categorías específicas; permisos claros y documentados
- [ ] Acciones: P95 < 2-3 s, timeouts, reintentos, fallbacks
- [ ] Revisión de políticas (Usage Policies y Model Spec)
Después de publicar
- [ ] 50-100 instalaciones y 10 reviews en 7-10 días (objetivo)
- [ ] Cadencia de actualización semanal/quincenal primeras 6-8 semanas
- [ ] Monitoreo diario de ranking y sentimiento en Geneo
- [ ] A/B de metadata y prompts semanal
- [ ] Changelog y comunicación de mejoras
Conclusión: No hay “atajos secretos” para rankear en la tienda. Lo que funciona en 2025 es combinar un diseño de ficha impecable, un producto con Acciones rápidas y útiles, una operación constante de adquisición/retención y un sistema de medición que te diga, cada semana, qué mejorar. Con políticas de OpenAI evolucionando y un algoritmo opaco, tu ventaja proviene de la práctica disciplinada y el aprendizaje continuo. Para equipos que quieran profesionalizar este ciclo con monitoreo multi-plataforma, análisis de sentimiento y recomendaciones accionables, probar Geneo es un siguiente paso lógico.
