Cómo medir el share of voice en buscadores IA: métricas y benchmarking (2025)
Descubre las mejores prácticas 2025 para medir el share of voice en buscadores IA, con nuevas métricas, benchmarks prácticos y flujos accionables. Optimiza con Geneo.


Si dependes solo del SEO clásico para evaluar tu visibilidad, ya estás a ciegas en una parte creciente del recorrido del usuario. En 2025, respuestas generativas como Google AI Overviews, Copilot, Perplexity o ChatGPT influyen en la consideración de marca incluso sin clics. Este artículo reúne prácticas que he aplicado con equipos de marca y agencias para medir, comparar y mejorar el share of voice (SOV) en entornos de búsqueda por IA.
Punto de partida: Google ha reiterado en 2025 que la IA en el buscador “genera más consultas y clics de mayor calidad”, mostrando enlaces de verificación en las respuestas generativas, según el blog oficial de la compañía en español en 2025, ver La IA en el Buscador está generando más consultas y clics de mayor calidad (Google, 2025). Aun así, medios especializados documentan caídas de CTR y redistribución de citas lejos del ranking orgánico tradicional, como recoge Google AI Overviews hurt click-through rates (Search Engine Land, 2025).
1) Qué cambia del SOV clásico al SOV en IA
En el SEO tradicional, el SOV suele expresarse como porcentaje de impresiones o clics en SERP para un set de keywords. En la búsqueda por IA, el foco se desplaza a:
- Presencia en la respuesta generativa (texto/citas) más que posición orgánica.
- Calidad y posición de las citas enlazadas dentro de la respuesta.
- Cobertura por plataforma y por tema (no todas las consultas generan respuesta IA).
- Sentimiento y narrativa sobre la marca en lenguaje natural.
Evidencia clave a considerar en 2025:
- La cobertura de AI Overviews aumenta con rapidez: del 6,49% de consultas en enero a ~13,14% en marzo de 2025, según datos citados por What is AI SEO (Search Engine Land, 2025).
- El CTR cae mientras suben las impresiones: SEL reporta ~30% de caída interanual del CTR pese a +49% en impresiones, con fuerte desplazamiento de citas lejos del top-10 orgánico, según Google AI Overviews – search clicks fell (Search Engine Land, 2025) y el análisis de distribución de citas de Google AI Overviews hurt click-through rates (Search Engine Land, 2025).
- Por vertical, la exposición es desigual: salud y educación ~90% de queries con IA, tecnología B2B 36%→70%, seguros 17%→63%, entretenimiento 2%→37%, ecommerce 29%→4%, según Search Engine Land sobre AI Overviews por vertical (2025).
Conclusión práctica: medir SOV en IA requiere un set de métricas nuevas, por plataforma y por clúster temático, y una cadencia de auditoría más corta por la volatilidad de los modelos.
2) Framework de medición 2025 (multi-modelo y periódico)
He encontrado útil trabajar con un marco en tres capas:
- Capa plataformas: Google AI Overviews, Microsoft Copilot, Perplexity, ChatGPT con navegación cuando aplique. Microsoft documenta transparencia y referencias en experiencias generativas en Voice & generative answers (Microsoft Copilot Studio, 2025) y novedades en Copilot Studio: what’s new (Microsoft, 2025).
- Capa clústeres temáticos: 5–10 clústeres que recojan tus temas y entidades clave (informativas, comparativas y transaccionales).
- Capa periodicidad: quincenal en verticales con alta cobertura IA; mensual en verticales de baja cobertura.
Recomendación operativa: documenta versión/fecha del modelo en tus pruebas y limpia contexto/cookies para reducir sesgos. Con ChatGPT, la atribución varía según capacidades (navegación/plug-ins), como contexto general en GPT-4o System Card (OpenAI, 2024-2025).
3) Métricas nativas de IA para SOV (definiciones y cómo calcular)
Estas métricas permiten hacer benchmarking por plataforma y tema. Úsalas de forma consistente para comparar periodos.
- Share of Model (SoM): porcentaje de prompts en los que la plataforma cita o menciona tu marca/dominio.
- Cálculo: menciones o citas de tu dominio / total de prompts testeados en esa plataforma.
- Share of Answer (SoA): porcentaje de respuestas generativas donde tu marca aparece en el texto visible o en las tarjetas de cita.
- Cálculo: respuestas con tu marca en contenido/citas / total de respuestas generativas.
- Share of Links (SoL): cuota de enlaces salientes hacia tu dominio dentro de una respuesta generativa.
- Cálculo: enlaces a tu dominio / total de enlaces citados en esa respuesta.
- Sentiment AI Score (SAS): valoración de sentimiento de las menciones en respuestas generativas, ponderada por relevancia de la consulta.
- Cálculo: (Σ puntuación de sentimiento × peso de consulta) / total de respuestas.
- Surface Presence Index (SPI): visibilidad superficial dentro de la respuesta (posición, bloque, elementos visibles).
- Cálculo: scoring por reglas (p. ej., 3 puntos si aparece en primer bloque, 2 en segundo, 1 en desplegable).
- Coverage Breadth (CB): amplitud de cobertura temática donde apareces citado como fuente.
- Cálculo: subtemas con presencia / total de subtemas del clúster.
- Freshness Impact (FI): porcentaje de respuestas que citan contenido de tu dominio actualizado en los últimos X meses.
- Volatility Rate (VR): variación porcentual de cualquiera de las métricas anteriores entre cortes (semanal/mensual).
Cómo usarlas juntas:
- SoM y SoA para “estar o no estar” por plataforma/tema.
- SoL y SPI para calidad de la presencia y potencial de clic.
- SAS para gestión de reputación dentro de respuestas IA.
- CB y FI para identificar huecos temáticos y palancas de actualización.
- VR para evaluar estabilidad y priorizar acciones.
Apoyo conceptual: en la transición a experiencias generativas, cobra peso la intención, E-E-A-T y cobertura temática, tal como compendia Google’s SGE Preparation Guide (seoClarity, 2024) y la cobertura continua de Search Engine Land sobre AI SEO (2025).
4) Benchmarks prácticos y cómo interpretarlos
Con datos públicos de 2025, puedes orientar tus objetivos:
- Si tu vertical tiene alta cobertura en AI Overviews (p. ej., salud/educación ~90%), fija objetivos de SoA ≥ 40% en clústeres prioritarios y SPI ≥ 2, buscando tarjetas en el primer bloque. La redistribución de citas fuera del top-10 orgánico sugiere que hay oportunidades de “entrar” aunque tu SEO clásico no lidere, como expone Search Engine Land sobre distribución de citas 2025.
- En verticales de baja cobertura (ecommerce ~4%), blend táctico: conserva foco en SEO tradicional y apunta a contenidos comparativos/guías que sí gatillan respuestas IA.
- Vigila el VR mensual: variaciones >20% en SoA/SoL suelen indicar actualización de modelo/interfaz o burst de contenidos frescos de competidores.
Importante: las cifras de cobertura y CTR citadas provienen de análisis de 2025 reportados por Search Engine Land con base en BrightEdge. Interprétalas como referencias dinámicas y revisa trimestralmente nuevas publicaciones de SEL/BrightEdge.
5) Workflow paso a paso (con y sin Geneo)
Paso 1. Definir el set de prompts
- Selecciona 50–200 prompts por clúster con mezcla de informativos, comparativos y transaccionales; incluye long-tail de 8+ palabras, alineado con los patrones citados por Search Engine Land en 2025.
- Documenta mercados/idiomas y el peso de negocio por clúster.
Cómo lo acelera Geneo: crea clústeres de temas, importa listas de prompts y asigna competidores. Geneo mantiene histórico de consultas y facilita repetir el muestreo de forma consistente.
Paso 2. Ejecutar pruebas multi-plataforma
- Plataformas: Google (AI Overviews), Perplexity (modos Pro/Rápida), Copilot, ChatGPT con navegación cuando aplique.
- Mitiga sesgos: sesiona en modo anónimo, rota cuentas, limpia contexto y ejecuta en horarios distintos.
Cómo lo acelera Geneo: monitoriza de forma continua y centralizada la exposición de marca en las principales plataformas de IA, con trazabilidad por fecha y plataforma.
Paso 3. Capturar evidencias y atributos
- Para cada prompt: ¿hubo respuesta generativa? ¿se citó tu dominio? ¿en qué bloque? ¿cuántos enlaces totales? ¿texto menciona tu marca? ¿sentimiento?
Cómo lo acelera Geneo: registra citas y enlaces por respuesta, calcula automáticamente SoM/SoA/SoL y alimenta un índice SPI configurable.
Paso 4. Calcular métricas y normalizar
- Normaliza estructuras entre plataformas (bloque principal/secundario, enlaces visibles/colapsados) para un SPI comparable.
- Calcula SAS con muestras manuales al inicio para calibrar el clasificador.
Cómo lo acelera Geneo: aplica análisis de sentimiento con IA sobre respuestas generativas y permite ajustes de calibración, guardando versiones para auditar la evolución.
Paso 5. Benchmarking competitivo
- Incluye 3–5 competidores por clúster; compara SoA/SoL/SPI y prioriza huecos temáticos (CB) donde estás ausente.
Cómo lo acelera Geneo: multi-marca y multi-equipo nativos; cuadros comparativos y reporting listos para cliente/board.
Paso 6. Decidir acciones de contenido
- Quick wins: actualizar piezas con autoridad pero baja frescura (FI), crear comparativas Y vs X, reforzar páginas de “cómo elegir” con datos verificables.
- Deep wins: construir hubs temáticos para aumentar CB y dar señales de E-E-A-T (autores, fuentes, transparencia), en línea con recomendaciones tipo SGE Preparation (seoClarity, 2024).
Cómo lo acelera Geneo: genera sugerencias de contenido basadas en brechas detectadas y la evolución de tus métricas.
Paso 7. Reporting y cadencia
- Quincenal en verticales de alta cobertura IA; mensual en baja. Revisión trimestral de pesos SPI/SAS y del set de prompts.
Cómo lo acelera Geneo: histórico y comparativas temporales para seguir el Volatility Rate (VR) y tomar decisiones de priorización.
6) Checklist operativo (para equipos de marca/agencia)
- Definición de clústeres y prompts ponderados por negocio
- Selección de plataformas y protocolos anti-sesgo documentados
- Esquema de captura de atributos (citas, enlaces, bloque, sentimiento)
- Normalización de estructuras y scoring SPI
- Cálculo periódico de SoM, SoA, SoL, SAS, CB, FI, VR
- Tableros con evolución y comparativas competitivas
- Backlog de acciones (quick wins y deep wins) con responsables y plazos
- Revisión trimestral de criterios y pesos
7) Errores comunes y cómo evitarlos
- Medir solo posiciones orgánicas: en AI Overviews, el 89% de citas puede venir de fuera del top-100 orgánico, como documenta Search Engine Land con datos 2025. Si no capturas SoL/SPI, no verás tu “verdadera” visibilidad.
- Ignorar sentimiento y narrativa: una mención negativa en un primer bloque pesa más que tres neutras ocultas. Valida SAS con muestras manuales.
- Muestreo pequeño o sesgado: menos de 50 prompts por clúster suele producir ruido. Define protocolos anti-sesgo (rotación, limpieza de contexto, horarios).
- No versionar pesos del SPI: las interfaces cambian; revisa trimestralmente.
- Automatizar sin respetar TOS: utiliza herramientas y métodos compatibles. Microsoft detalla controles y transparencia para respuestas generativas en Copilot Studio (Microsoft, 2025).
8) Plan de revisión continua (2025)
- Cadencia: quincenal (alta cobertura) o mensual (baja). Checks ad hoc tras grandes cambios de interfaz/modelo.
- Gobernanza: comité marketing + analítica para validar métricas y pesos (SPI/SAS) cada trimestre.
- Documentación: versiona datasets, reglas de scoring y supuestos por plataforma (especialmente en ChatGPT, donde la atribución varía por capacidades), con base en pautas generales como GPT-4o System Card (OpenAI, 2024-2025).
- Fuentes: sigue coberturas periódicas y guías de referencia como Search Engine Land: AI SEO (2025) y seoClarity: SGE Guide (2024).
Cómo encaja Geneo en tu estrategia de SOV en IA
Geneo es una plataforma de optimización de visibilidad en buscadores de IA que:
- Monitorea tu exposición de marca en ChatGPT, Perplexity, Google AI Overviews y otros, con histórico y multi-marca.
- Registra citas y enlaces por respuesta (base para SoL y SPI) y calcula SoM/SoA automáticamente.
- Aplica análisis de sentimiento sobre respuestas generativas para construir tu SAS y seguir su evolución.
- Mantiene un historial de prompts y respuestas para medir VR y auditar cambios de modelo/interfaz.
- Sugiere oportunidades de contenido y optimización basadas en brechas de cobertura (CB) y frescura (FI).
Caso de uso típico: un equipo B2B configura 8 clústeres de temas, carga 120 prompts por clúster y 4 competidores. En cuatro semanas, identifica que su SoA en Perplexity es alto pero su SPI es bajo (enlaces en bloques secundarios). Prioriza actualizaciones de comparativas y logra subir el SPI sin depender del top-10 orgánico, en línea con la redistribución de citas observada por Search Engine Land en 2025.
Si quieres acelerar la medición, el benchmarking y la toma de decisiones, prueba Geneo: https://geneo.app
Referencias citadas
- La IA en el Buscador está generando más consultas y clics de mayor calidad (Google, 2025)
- Voice & generative answers (Microsoft Copilot Studio, 2025)
- Copilot Studio: Novedades (Microsoft, 2025)
- GPT-4o System Card (OpenAI, 2024-2025)
- What is AI SEO (Search Engine Land, 2025)
- Google AI Overviews hurt click-through rates (Search Engine Land, 2025)
- Google AI Overviews – search clicks fell (Search Engine Land, 2025)
- Google’s SGE Preparation Guide (seoClarity, 2024)
